La industria fotovoltaica ha alcanzado un momento crucial con la transición de Oxford PV de su revolucionaria tecnología de tándem de perovskita y silicio del laboratorio a la producción en masa. El 28 de junio de 2025, la empresa innovadora con sede en el Reino Unido inició los envíos comerciales de módulos solares con una eficiencia de conversión certificada del 34,2 %, un aumento del 30 % en el rendimiento con respecto a los paneles de silicio convencionales que promete redefinir la economía solar a nivel mundial.
Análisis técnico profundo:
El logro de Oxford PV se debe a tres innovaciones clave:
Formulación avanzada de perovskita:
Composición patentada de perovskita de catión cuádruple (CsFA MA PA) que demuestra<1% de degradación anual
Nueva capa de interfaz de heteroestructura 2D/3D que elimina la segregación de haluros
Encapsulado resistente a los rayos UV que supera la prueba DH85 de 3000 horas
Avances en la fabricación:
Recubrimiento con matriz ranurada de rollo a rollo que logra una uniformidad de capa del 98 % a 8 metros/minuto
Sistemas de control de calidad de fotoluminiscencia en línea que permiten una precisión de agrupamiento de células del 99,9 %
Proceso de integración monolítica que agrega solo $0,08/W a los costos base del silicio
Ventajas a nivel de sistema:
Coeficiente de temperatura de -0,28 %/°C (frente al -0,35 % del PERC)
Factor de bifacialidad del 92% para la recolección de energía de doble cara
Rendimiento de kWh/kWp un 40 % superior en instalaciones reales
Disrupción del mercado a la vista:
El lanzamiento comercial coincide con una caída de los costes de producción:
Costo de la línea piloto: $0,18/W (junio de 2025)
Proyección de $0,13/W a escala de 5 GW (2026)
Potencial de LCOE de $0,021/kWh en las regiones del cinturón solar
Cronología de adopción global:
T3 2025: Primeros envíos de 100 MW al mercado de sistemas de tejado premium de la UE
Primer trimestre de 2026: Expansión planificada de 1 GW de la fábrica en Malasia
2027: Se esperan anuncios de empresas conjuntas con tres fabricantes chinos de primer nivel
Los analistas de la industria destacan tres impactos inmediatos:
Residencial: sistemas de 5 kW que ahora se adaptan a espacios de techo de 3,8 kW
Servicios públicos: plantas de 50 MW ganan 15 GWh de generación extra anual
Agrovoltaica: Mayor eficiencia que permite corredores de cultivo más amplios
Hora de publicación: 04-jul-2025